top of page
Buscar

Lo que debes conocer antes de contratar un seguro de auto

Foto del escritor: MDR ConsultoresMDR Consultores


Asegurar un bien no debería ser sinónimo de gasto, sino todo lo contrario, debe ser considerado una inversión, puesto que el seguro busca responder frente a situaciones imprevistas tales como choques, robos e incluso posibles daños a terceros. Para elegir el mejor seguro la información es fundamental.


1. ¿Cómo encontrar el mejor seguro para el auto?

A la hora de elegir un seguro siempre es recomendable comparar las características de las coberturas de las diferentes compañías disponibles en el mercado asegurador. Existen planes que cubren el 100% del capital asegurado, es decir, el total del valor del vehículo convenido en caso de accidente o siniestro total.


2. ¿Cuáles son los tipos de coberturas?

En el mercado asegurador existen diversos tipos de coberturas para asegurar el automóvil. Las mismas se cotizan de acuerdo al modelo, año y capital del vehículo a asegurar. Además, los planes del mercado se detallan de acuerdo a 3 tipos de coberturas:

  • Seguros Contra todo Riesgo: Cubre el daño total y/o parcial ocasionado por incendio, explosión o rayo hasta el 100% de valor del mercado. También cubre el robo del vehículo total o de sus partes, los daños materiales ocasionados por accidentes. Es la opción más cara pero a cambio se recibirá una indemnización por todas las coberturas.

  • Seguros Contra Terceros o Responsabilidad Civil:  En este caso,  cubre los daños inferidos a terceras personas a consecuencia de la responsabilidad civil del conductor.

  • Seguro Plan Parcial:  Es un plan que te cubre parcialmente los daños, en ocasiones el 80% o 75% del daño total y de esta manera es una póliza más económica. También se puede aplicar una franquicia lo cual baja aún más el costo de la póliza.


3. ¿Qué incluye la Asistencia al Asegurado?

Por más que se tenga contratado un seguro, si el servicio de asistencia es deficiente o no se obtiene lo que se necesita, entonces no es el mejor seguro. Hay una gama de servicios que se incluyen en la póliza en materia de asistencia tales como: remolque, cambio de cubiertas, acople de batería, servicio de reposición de combustible, ambulancia, entre otros.


Además, se debe tener en cuenta la lista de talleres con la que trabaja la aseguradora y verificar la cantidad de eventos por año que incluye la póliza.


4. ¿Conviene o no asegurar los accesorios del vehículo?

Hay elementos adicionales que se deben tener en cuenta al momento de asegurar el vehículo. Es el caso de los accesorios que no son de fábrica y deben ser informados para que estén asegurados. Son elementos opcionales como la radio (en caso que no de fábrica), llantas, los faros de xenón, entre otros. Estos accesorios deben constar en la inspección que hace la aseguradora. Algunas, incluyen hasta un porcentaje del capital del vehículo asegurado o bien se agrega una prima adicional por los accesorios.


Por eso, es importante detenerse a pensar si compensa o no incluir los accesorios. No obstante, algunas aseguradoras sí pueden cubrir los elementos extras aunque no se declaren, pero hasta un monto específico o un porcentaje del capital del vehículo.



 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

744 180 5738

©2019 por MDR Consultores. Creada con Wix.com

bottom of page